Introducción: ¿Qué es el puntillismo?

El puntillismo es una técnica artística en la que se aplican pequeños puntos de color empleando múltiples patrones para formar una imagen. Proviene de la palabra francesa «pointilliste», que significa «pintar con pequeños puntos». Fue desarrollado por Georges-Pierre Seurat y Paul Signac.

En definitiva la técnica del puntillismo consiste en hacer diminutos puntos y a partir de ellos crear una obra, variando la distancia entre los puntos y su grosor. Con ello conseguiremos obtener distintos efectos, sombras y profundidad en nuestro dibujo.

Según el estilo que empleemos podremos agregar más o menos puntos, hacerlos más o menos gruesos e incluso superponerlos o no. He aquí el artista que llevamos dentro y el momento presente que serán los responsables de elegir una u otra técnica.

A la hora de generar nuestras obras, en este caso nuestras fantásticas mandalas, podremos utilizar múltiples herramientas que nos ayudarán a generar nuestras mejores obras y además utilizaremos distintas técnicas que permitirán generar múltiples efectos.

Técnicas de puntillismo para dibujar mandalas

El puntillismo es una técnica, el cual puede implementar múltiples formas de ejecución para realizar tus obras, pero de forma común podemos denominar como técnicas de puntillismo el utilizar diversos aspectos a tener en cuenta o modos de ejecución cuando dibujamos mandalas con puntillismo.

Porque hacer mandalas utilizando la técnica del puntillismo

Una respuesta muy sencilla, conseguimos unos resultados extraordinarios. Si eres un apasionado o apasionada de los mandalas podrás verlo a simple vista. Estos resultados pueden ser increíbles vistos en la distancia. Genera una paz interior y una expresión de… ¡¡wauh!! que jamás olvidarás.

Los mandalas son una forma de arte que se originó en las culturas oriental y asiática. Estos se utilizan con fines espirituales para traer equilibrio, sanación y paz mental. Han sido utilizados durante siglos por los monjes para la meditación. Los mandalas también se pueden usar como una forma de terapia de arte cuando los dibujan pacientes que sufren depresión u otros problemas de salud mental.

Por otro lado, se ha demostrado que el puntillismo tiene muchos beneficios para la salud. Se usa como terapia para la ansiedad y la depresión, se puede usar como una forma de aliviar el estrés y también puede mejorar la calidad del sueño.

En definitiva, qué mejor forma que unir estas dos grandes vertientes. Si buscas un método alternativo para mejorar tu día a día y trabajar en tu paz interior. Dibujar mandalas utilizando esta técnica puede ser tu mejor opción.

mandalas puntillismo

¿Qué herramientas y útiles necesitamos?

Podemos emplear múltiples herramientas para dibujar mandalas utilizando la técnica del puntillismo. A continuación os mostramos algunas de las posibles solucionar para conseguir todo lo que necesitas:

Lista de herramientas

  1. La pintura: acrílica con o sin pigmentos, rotuladores, lápices, carboncillo.
  2. El pincel o herramienta para aplicar la pintura. Si utilizamos pinceles podemos siempre adquirir un pack con los números del 2 al 10. O bien adquirirlos por separado, los cuales siempre suelen durar más y no suelen perder tanto pelo.  Incluso podemos utilizar los elementos para la decoración de las uñas.
  3. Una paleta o superficie donde poner los distintos colores que utilizaremos.
  4. El papel, lienzo o superficie para dibujar, ya sea una roca, hoja, platos de cerámica…
  5. Por último podemos utilizar herramientas múltiples que nos pueden ayudar a generar mandalas geométricas, como pueden ser reglas de diversas formas o compás.

La líneas secundarias

Recuerda: Las líneas que dibujamos cómo guías, serán líneas secundarias, tendrán un carácter orientativo, nos permitirá diseñar la mandala sobre estas sin perder en ningún momento la orientación sobre el dibujo y obteniendo unos resultados increíbles.

Herramientas adicionales y alternativas

Por otro lado, en lugar de usar reglas o compás, siempre podemos utilizar herramientas manuales, como un libro para hacer las líneas rectas o un trozo de cartón. Y usar una cartulina o de nuevo un cartón en forma de tira con un par de boquetes en cada extremo que nos permitirá utilizarlo como guía para generar nuestras circunferencias.

Como hacer mandalas con puntillismo

A continuación os mostramos un ejemplo en una cartulina negra. Por supuesto, aquí la imaginación al poder, no existen límites para dibujar y crear mandalas utilizando la técnica del puntillismo.

  1. Seleccionar el lienzo. Por ejemplo podemos utilizar un papel o una cartulina negra.
  2. Marcar el centro y hacer múltiples círculos alrededor y dividirlos con líneas en segmentos.
  3. Comenzar a dibujar puntos sobre nuestro círculo y disfrutar el momento.
  4. Una vez terminado, borraremos las líneas auxiliares.

Como es mucho mejor una imagen que mil palabras, os dejamos este video, donde hacen una estupenda mandala que queda genial, utilizan acrílicos y cómo elementos adicionales utilizan herramientas para decoración de uñas.

No importa el medio, ni los materiales, disfruta de tus mandalas y del momento.

Plantillas para hacer mandalas con puntillismo

Si quieres crear mandalas con puntillismo fáciles, debes de tener en cuenta que el puntillismo es una técnica sencilla de desarrollar cuando utilizamos marcadores o rotuladores, donde no es tan importante ser tan exquisito como con otras pinturas, como el óleo o la acuarela, donde es más difícil dominar este arte. Esto significa que puedes lograr resultados perfectos e increíbles en tu primera sesión e incluso terminar con una preciosa obra muy rápido, adquiriendo una gran mandala puntillismo de diseño. Además, utilizar rotuladores o marcadores para hacer puntillismo y dibujar mandalas posee una curva de aprendizaje extremadamente baja en comparación con el uso de oleos o acrílicos y además los trabajos pueden ser concluidos más rápidamente.

Emplear plantillas con patrones definidos puede mejorar tu técnica rápidamente. Los patrones de mandalas para puntillismo son una gran herramienta de guía para comenzar. Las plantillas son diseños ya creados que pondremos encima del papel o lienzo y podremos comenzar a trabajar dibujando sobre los espacios que nos deja esta plantilla.

Podemos utilizar plantillas de múltiples formas y colores. Con ello conseguiremos que el primer esfuerzo no sea grande sino que simplemente nos preocupemos en relajarnos y en dibujar.

Las plantillas ayudan al artista a comprender desde el principio cómo usar los colores y esto luego se puede transferir a cualquier tipo de trabajo.

Por qué vale la pena hacer mandalas con la técnica del puntillismo para todos los que buscan una nueva inspiración creativa

La técnica del punteado es una excelente manera de expresar la creatividad y hacer mandalas increíbles. También es una buena manera de entrar en la mentalidad de un pintor, y además tiene un efecto terapéutico y sanador muy recomendado. Además te ayuda a centrarte en el aquí y ahora y mejorar tu paz interior.